El uso de vidrio curvo en las infraestructuras ha permitido expandir la creatividad de los arquitectos combinando estética con funcionalidad.
El uso de vidrio curvo en las infraestructuras ha permitido expandir la creatividad de los arquitectos combinando estética con funcionalidad.
Así tanto los arquitectos como los decoradores han logrado tener a su alcance todo un mundo de posibilidades en cuanto a la realización de infraestructuras con formas curvas y diseños que hasta hace poco eran prácticamente inimaginables.
| Tiendas y Restaurantes del Aeropuerto de Ibiza – España |
Se trata de un material muy versátil que puede ser utilizado tanto en espacios interiores como en exteriores garantizando la seguridad y la calidad de la estructura en todo momento. los principales usos del vidrio curvo los encontramos en fachadas, bóvedas de cristal, vidrieras, espejos convexos de seguridad, puertas giratorias, barandillas, rótulos, ascensores panorámicos…
El vidrio curvo cada vez se utiliza más en el sector de la construcción gracias a su resistencia y a la apariencia estética que ofrecen. Este material se obtiene mediante un procedimiento en el cual se calienta el vidrio plano hasta su punto de plasticidad y se adapta su forma con moldes hechos a la medida.
Una de las grandes ventajas de este sistema es que ha permitido traspasar los límites de los materiales tradicionales, con formas únicas que aportan un toque artístico a las edificaciones.
| Interiores del Aeropuerto de Ibiza – España |
| Interiores del Aeropuerto de La Palma- España |